
Puerto Plata. Rescate Ámbar, la principal entidad privada de socorro de la provincia, aportará más de 200 voluntarios, 7 unidades médicas, unidades acuáticas, vehículos de apoyo y una plataforma de comunicación al operativo Semana Santa 2024.
Así lo reveló el presidente de la entidad Reynaldo Ortiz, quien indicó que el personal voluntario que presta servicio a través de la misma se encuentra en entrenamiento desde el mes de febrero para prestar auxilio a quienes lo necesiten durante la semana mayor.
Explicó que trabajan en coordinación con el COE y el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta de la provincia que encabeza la gobernadora Claritza Rochtte y en conjunto con la senadora Ginette Bournigal, el alcalde Roquelito García y los demás organismos de socorro de la provincia.
Explicó que prestan servicios en las playas de Cofresí, Costambar, Playa Dorada, en las del malecón, Cosita Rica y Camacho, así como unidades de asistencia vial en puntos estratégicos de la carretera con un radio de acción desde Maimón hasta la Gran Parada.
Ortiz exhortó al empresariado a seguir aportando para garantizar la labor de servicio que prestan a la comunidad por más de dos décadas.
Rescate Ámbar es una institución con más de 21 años de servicio en Puerto Plata, que presta servicios de ambulancia y rescate todo el año con un personal fijo, el cual se incrementa con cientos de voluntarios en operativos como el de Semana Santa.